por Whatsapp975 393 446 Solicitar una cita
Envía tus datos y ven a una
CITA PRESENCIAL
EXCLUSIVA PARA PADRES
El Trastorno por Déficit de Atención o TDA, es una condición en la que el niño encuentra dificultades para prestar atención y concentrarse, así como también un comportamiento de distracción latente.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tiene 3 síntomas principales:
– falta de atención
– hiperactividad
– impulsividad
Estos síntomas pueden manifestarse con una intensidad variable en cada paciente y pueden presentarse de forma independiente.
Un niño con TDA no suele completar sus tareas, se distrae con facilidad y evita actividades que requieren de trabajo mental continuo y de mucha concentración. Y como no suelen interrumpir sus actividades, es más probable que dichos síntomas se pasen por alto.
A estos niños con frecuencia se les malinterpreta como perezosos, desmotivados e irresponsables. Es importante saber que ellos presentan un tiempo cognitivo lento, poseen dificultades en la memoria de trabajo y en retener información nueva. Todo ello ocasiona que en las instrucciones orales o escritas cometan errores
¿Cómo podemos ayudarlos a concentrarse?
– Desarrollando en ellos hábitos y estrategias para mantener su atención y capacidad de retención, por ejemplo, emplear métodos de estudio como fichas de memoria, entre otros métodos clásicos.
– Eliminar toda clase de estímulo externo que perturbe su concentración a la hora de hacer las tareas. Lo ideal es determinar una zona fija de estudio y convertirlo en rutina.
– Controlar su tiempo de sueño. Dormir las horas suficientes es muy importante para mantener una buena capacidad de concentración, tanto para los adultos como para los niños.
– No hacer énfasis en lo malo o negativo del niño. Es mejor recordarle sus fortalezas y buscar que logren sus objetivos.
– Un error común es pensar que todo es culpa del colegio. Recordemos que los mejores resultados se dan cuando hay apoyo en casa.
– Evitar caer en la sobreprotección, la idea es ayudarlo a que logre sus objetivos, enseñándoles cómo hacerlo, pero buscando que las haga solo.
Cómo lo solucionamos:
Aletheia Internacional tiene experiencia resolviendo casos de Déficit de Atención gracias al Método Tomatis®, basado en un principio de emisión de contrastes musicales destinados a sorprender constantemente el cerebro y mantenerlo en alerta. El objetivo es ayudarlo a desarrollar mecanismos automáticos de detección del cambio, en consecuencia: reforzar la atención.